Aprende a prevenir enfermedades comunes para cuidar bien a tu Akita Inu:


El Akita Inu es un perro fuerte y resistente, pero como toda raza, tiene predisposición a ciertas enfermedades. Con los cuidados adecuados y revisiones veterinarias, puede disfrutar de una vida larga y saludable.


🦴 Displasia de cadera

Es una enfermedad hereditaria que afecta la articulación de la cadera, causando dolor y dificultad para moverse. Para prevenirla:

✅ Evita el sobrepeso.
✅ Proporciónale ejercicio moderado, sin impactos bruscos.
✅ Consulta con el veterinario sobre suplementos articulares.


👀 Problemas oculares

El Akita Inu puede desarrollar atrofia progresiva de retina y entropión (párpados que se pliegan hacia adentro, irritando el ojo). Para reducir riesgos:

✅ Revisión ocular anual con el veterinario.
✅ Limpieza de ojos con gasas y suero fisiológico si hay secreciones.


🦠 Enfermedades autoinmunes

Esta raza es propensa a enfermedades como el pénfigo (trastorno de la piel) y el hipotiroidismo. Para detectarlas a tiempo:

✅ Observa cambios en el pelaje, peso o piel.
✅ Realiza controles veterinarios periódicos.


🍖 Alergias y problemas digestivos

El Akita Inu puede sufrir alergias alimentarias y problemas digestivos. Para evitarlos:

✅ Ofrécele una dieta de calidad, sin subproductos ni cereales en exceso.
✅ Introduce nuevos alimentos de forma gradual.


🩺 Chequeos veterinarios y prevención

Para garantizar su bienestar, es clave:

Vacunas y desparasitaciones al día.
Controles de sangre periódicos para detectar enfermedades silenciosas.
Ejercicio y alimentación balanceada para mantener un peso saludable.


Con buenos cuidados y detección temprana, el Akita Inu puede vivir entre 10 y 15 años con una excelente calidad de vida. ¡Su lealtad merece el mejor cuidado! 🐾❤️