Descubre cómo cuidar a un zorro siberiano domesticado:


Los zorros siberianos domesticados (Vulpes vulpes), también conocidos como zorros plateados domesticados, son animales fascinantes que requieren cuidados específicos para garantizar su bienestar. Si bien han sido criados selectivamente para convivir con humanos, aún conservan muchas características de sus ancestros salvajes. A continuación, te explicamos cómo cuidarlos adecuadamente.


1. Espacio y ambiente adecuado

Los zorros siberianos necesitan un entorno amplio y enriquecido. Lo ideal es contar con un patio grande y seguro con cercas altas y enterradas para evitar fugas, ya que son excelentes excavadores. También pueden adaptarse a vivir en interiores, siempre que tengan suficiente estimulación y espacio.

Consejos clave:

  • Asegura un área al aire libre con sombra y refugio.

  • Usa cercas reforzadas de al menos 2 metros de altura.

  • Proporciónales túneles, juguetes y plataformas para trepar.


2. Alimentación balanceada

Los zorros siberianos son omnívoros y necesitan una dieta variada para mantenerse sanos. Su alimentación debe incluir proteínas animales, frutas, verduras y suplementos específicos.

Dieta recomendada:

  • Carne magra (pollo, pavo, res en pequeñas cantidades).

  • Frutas como manzanas, bayas y plátanos.

  • Verduras como zanahorias y calabacines.

  • Croquetas de alta calidad para perros o gatos.

  • Suplementos vitamínicos según recomendación veterinaria.


3. Socialización y enriquecimiento

Aunque han sido domesticados, los zorros siberianos pueden ser tímidos o reservados. La socialización desde temprana edad es clave para que se adapten bien al hogar.

Actividades recomendadas:

  • Juegos interactivos para estimular su mente.

  • Paseos con arnés en áreas seguras.

  • Juguetes de enriquecimiento como rompecabezas y pelotas con premios.


4. Salud y visitas al veterinario

Los zorros domesticados requieren controles veterinarios regulares y vacunas similares a las de los perros. Además, es importante protegerlos contra parásitos internos y externos.

Cuidados veterinarios esenciales:

  • Vacunación contra la rabia, moquillo y parvovirus.

  • Desparasitación interna y externa periódica.

  • Revisión dental para prevenir infecciones.


5. Higiene y cuidados generales

Los zorros siberianos tienen un pelaje denso que requiere cepillado frecuente, especialmente en épocas de muda. También pueden ser entrenados para usar una caja de arena, aunque algunos prefieren hacer sus necesidades al aire libre.

Recomendaciones de higiene:

  • Cepillado semanal para reducir la caída de pelo.

  • Uso de arena o un área designada para sus necesidades.

  • Baños ocasionales si es necesario, con productos específicos.


6. Consideraciones legales y compromiso

Antes de adquirir un zorro siberiano domesticado, es fundamental investigar las leyes locales sobre su tenencia, ya que en algunos países o estados está prohibido tenerlos como mascotas. Además, son animales con necesidades particulares y requieren un dueño comprometido.


Criar un zorro siberiano domesticado es una experiencia única, pero requiere dedicación, paciencia y recursos. Si puedes proporcionarles un ambiente seguro, una alimentación adecuada y la atención que necesitan, estos zorros pueden convertirse en compañeros leales y fascinantes.

Si estás considerando tener uno, ¡asegúrate de estar preparado para el reto y la recompensa de compartir tu vida con este increíble animal!